Escritora Cecilia Beuchat se reúne con 1° y 2° Básicos

El regreso a clases estuvo marcado por un encuentro literario de primer nivel junto a la reconocida escritora chilena Cecilia Beuchat, quien compartió con estudiantes de Primer Ciclo sus inicios e hitos de su carrera.

El martes 22 de julio la escritora y profesora nos visitó para presentar la re edición de su tradicional “Un ratón de biblioteca”, publicado originalmente en 1983. Durante el encuentro leyó pasajes del libro cautivando por la variedad de sus páginas: poesía, adivinanzas y cuentos cortos.

Nota: En la fotografía, con 4 integrantes de nuestro staff, todas ex estudiantes de Cecilia.

Su experiencia sorprendió a estudiantes y profesoras, muchas de las cuales fueron sus aprendices en la universidad. Contó entretenidos pasajes de sus inicios y anécdotas de su vida. Sin duda una invitada que dejó huellas en las actividades de este segundo semestre.

Sobre Cecilia…

Nació en Santiago de Chile en 1947. Cursó sus estudios de educación básica y media, en el Colegio Alemán de Santiago.

En 1969 se tituló de Profesora de Estado en Castellano, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1970 realizó cursos de postgrado en la Universidad Johann Wolfgang Goethe, Frankfurt am Main, con una eca del Servicio de Intercambio Académico Alemán. Ha sido profesora visitante de la Universidad de Wisconsin (Milwaukee).

Trabajó por casi cuarenta y cinco años como docente e investigadora de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile llegando a ser Profesora Titular de esa casa de estudios. Por más de quince años fue docente de la Universidad de los Andes. También se desempeña como coordinadora del Diplomado en Literatura Infantil y educación literaria, en la Universidad Alberto Hurtado.

Tiene numerosos artículos en revistas especializadas. Ha participado con ponencia en numerosos congresos, tanto en el extranjero como en Chile. Ha sido seleccionada para representar a Chile en el famoso catálogo «Children´s Books of International Interest» (1991) con recomendación de traducción que se presenta una vez al año en la Feria Internacional del Libro Infantil en Bolonia, Italia.

Ha ofrecido numeroso cursos de extensión y perfeccionamiento, y realizado asesorías en establecimientos escolares. Trabajó además, en el PENTA UC, programa para niños con talentos académicos especiales.

En 2005, recibió el Premio Cámara Chilena del Libro, por su trayectoria en el fomento de la lectura. También ha recibido el premio de la Universidad Mayor, y la medalla a la trayectoria, concedida por IBBY.

Actualmente se desempeña como docente en cursos de perfeccionamiento, proyectos de lectura, y asesorías pedagógicas. Dirige talleres literarios para adultos y para niños.

Leave a Reply

en_USEN